películas sobre VIH.

 

Yesterday, una mujer sudafricana secuestrada que trae esperanza y felicidad a su empobrecida familia, se horroriza al enterarse de que tiene VIH. Tras conocer su diagnóstico, se da cuenta que tiene que hacer dos cosas. La primera es hacer un viaje a la ciudad de Johannesburgo, donde le informa a su esposo la mala noticia. Luego de una dolorosa confrontación, ella decide vivir el tiempo suficiente hasta que su hija comience la escuela.

Pablo es un joven escritor enfermo de sida. Con la premonición de que va a morir antes de fin de año, comienza a escribir su diario personal en el que relata los caminos por los que lo arrastra su enfermedad y la batalla incesante que libra para recuperar el mando de su cuerpo y de su vida.

Manuela pierde a su hijo Esteban, en un accidente, en el que tiene algo que ver la actriz Huma Rojo y la novia de ésta, Nina. El caso es que el chico, al intentar conseguir un autógrafo de la diva, es atropellado por un coche en una noche lluviosa. Para intentar superarlo, Manuela empieza a buscar al padre del hijo, al cual no ve desde que Esteban naciera, y el cual ni siquiera sabe de su existencia.

Test, ambientada en la ciudad de San Francisco en el año 1985, se contextualiza en el clima hostil que los homosexuales sufrieron tras la aparición del sida en Estados Unidos, y la psicosis en la que derivó la transmisión de la enfermedad. Más concretamente, la película estrecha la mirada en un grupo de bailarines de una compañía de danza, en donde la mayor parte de ellos son homosexuales.

Es un documental que ofrece una visión sobre la epidemia del VIH desde sus comienzos en los años 80 hasta ahora desde la mirada médica y personal de las propias personas afectadas.

Artistas, usuarios de drogas e inadaptados enfrentan la pobreza, enfermedades y el VIH en una comunidad al Este de Nueva York.

Basada en una historia real, la película muestra a un grupo de activistas LGBT que recaudaron dinero para ayudar a las familias afectadas por la huelga de los mineros británicos en 1984, al comienzo de lo que sería la campaña Lesbians and Gays Support the Miners (Lesbianas y gais apoyan a los mineros). Esta alianza pasa diferentes dificultades, pero fue un éxito.

Andrew Beckett se infecta de VIH una noche de sexo anónimo en un cine porno de la ciudad de Philadelphia. Vive su homosexualidad de forma abierta con su familia, que le apoya en todo, aunque permanece dentro del armario en su faceta profesional. En el bufete donde trabaja nadie sabe que es gay, y mucho menos que tiene VIH.

Michael y Robert son una pareja gay de Nueva York, que tienen que afrontar un reto importante: Robert ha de ir por motivos de trabajo a África por un periodo de dos años. Michael empieza a sospechar cuáles son los verdaderos motivos del viaje.